La salud mental en las juventudes peruanas: Una crisis aún pendiente por atender

Tomando en cuenta los principales hallazgos ofrecidos en el informe: ¿Hacia una crisis silenciosa? Bienestar emocional y salud mental en la juventud peruana y boletín El “perfil del joven peruano” dejó de existir, el presente articulo aborda las implicaciones de la cuarentena y falta de garantías de derechos sociales y económicos de la salud mental […]

La salud mental de la juventud peruana

La siguiente infografía ofrece una síntesis de datos clave sobre la salud mental de la juventud peruana, extraídos del informe titulado «¿Hacia una crisis silenciosa? Bienestar emocional y salud mental en la juventud peruana». Este informe presenta los resultados de una encuesta de opinión llevada a cabo por Equilibrium BDC en enero de 2022.

Evaluación final del proyecto “Apoyo a la integración socioeconómica y fortalecimiento de los sistemas de salud y de las organizaciones de la sociedad civil en el contexto de Covid-19 y su impacto en la población venezolana y receptora” en Perú

El presente informe contiene los resultados de la evaluación final externa realizada por Equilibrium del proyecto de integración socioeconómica y fortalecimiento de los sistemas de salud, implementado por la OIM. El análisis permitió determinar los impactos del proyecto en el desarrollo socioeconómico, inclusivo y sostenible, haciendo hincapié en el fortalecimiento de los actores y poblaciones […]

Parir en Colombia: una aproximación cualitativa a la situación de las mujeres gestantes venezolanas en Vichada y Bogotá

Ante la crítica situación que viven las mujeres migrantes y gestantes con necesidades de protección internacional, el contenido de la presente investigación brinda una aproximación a la situación de acceso a servicios de salud durante las etapas de embarazo, parto y postparto; las barreras existentes para la garantía de derechos reproductivos para una maternidad saludable, […]

Las actividades recreativas como herramienta para mejorar la salud

A lo largo de la historia, el uso del tiempo libre ha estado muy estigmatizado por la sociedad. No fue hasta el siglo XX, que el ocio comenzó a ser reconocido como uno de los elementos esenciales para la salud mental y física[1]. Los beneficios personales de las actividades recreativas se perciben a nivel físico, […]

La desinformación como política de Estado: ¿Cómo está afectando la opacidad del régimen venezolano el abordaje de la pandemia del COVID-19?

El informe se enfoca en la crítica situación de Venezuela al enfrentar la pandemia de COVID-19 debido a su Emergencia Humanitaria Compleja y la debilidad institucional del Estado. Se analiza específicamente cómo la falta de transparencia del gobierno afecta la gestión de la pandemia. El informe se divide en cuatro secciones. En la primera, se […]

Los riesgos y las prácticas oportunistas del retorno a Venezuela

Hace aproximadamente dos semanas se confirmó el fallecimiento de tres personas venezolanas después de haber sido atropelladas en la carretera Panamericana Norte en la provincia de Barranca, en Perú. Se habían echado a un costado para dormir un par de horas y continuar al día siguiente su viaje migratorio de retorno a Venezuela. El retorno […]

Migrantes y COVID-19: ¿Qué tienen en común Perú, Colombia y Ecuador?: Similitudes en la respuesta institucional y lecciones aprendidas para el escenario postpandemia

Este informe tiene como primer objetivo comprender mejor las características de los migrantes venezolanos y sus necesidades y vulnerabilidades en el contexto de la pandemia en Colombia, Ecuador y Perú. Esto se basa en los resultados de tres encuestas realizadas a esta población entre el 25 de marzo y el 20 de abril de 2020 […]

Ingresa tus datos para descargar

Esto nos ayuda a conocer quiénes consultan nuestro trabajo y fortalecer el impacto de nuestras investigaciones.

¿Quieres contactar con nuestro/a especialista?

Completa el formulario con tu consulta y datos de contacto. Nuestra especialista se pondrá en comunicación contigo lo antes posible.