Mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela en Perú: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Este resumen de 2024 aborda la situación de la población venezolana en Perú, que se ha convertido en el segundo país de acogida en la región. El documento identifica las barreras clave para la integración socioeconómica y el acceso a trabajo decente para las mujeres migrantes, además de ofrecer un panorama sobre la inclusión financiera […]
Mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela en Argentina: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Este informe de 2024 profundiza en la situación de las mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela en Argentina, identificando las barreras clave que dificultan su plena integración socioeconómica. El estudio busca entender estos desafíos, proponer soluciones concretas y acompañar a los diferentes actores involucrados en su implementación efectiva en el país.
Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Este informe de 2024 profundiza en la situación de las mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana, identificando las barreras clave que dificultan su plena integración socioeconómica. El estudio busca entender estos desafíos, proponer soluciones concretas y acompañar a los diversos actores involucrados en su implementación efectiva en el país.
Resultados de la Encuesta Nacional de Percepción Social. Sección: Condiciones de vida de las mujeres (Equi Express N° 7 Venezuela)

En el marco de nuestra 7ma Encuesta Nacional de Opinión Pública (Equi Express N.º 7) en Venezuela, revelamos datos claves sobre la condición de vida de las mujeres en Venezuela desde su situación de empleo, ingresos y migración. Además, podrás encontrar el comportamiento anual de algunos elementos que fueron abordados en todos los levantamientos del […]
Situación de las mujeres en Venezuela: resultados de la Encuesta Nacional de Percepción Social (Equi Express N° 3)

En el marco de nuestra 3ra Encuesta Nacional de Opinión Pública (Equi Express N.º 3), compartimos datos relativos a la situación socioeconómica de las mujeres. Esta publicación proporciona información sobre su condición laboral, su perspectiva sobre los derechos humanos en el país, así como su percepción sobre los derechos sexuales y reproductivos, especialmente en lo […]
Mujeres migrantes y resilientes

En el marco del 8 de marzo, queremos visibilizar la situación que enfrentan millones de mujeres migrantes, refugiadas y desplazadas en América Latina y el Caribe. Según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados, cerca de la mitad de las 79.5 millones de personas desplazadas de manera forzada en el […]
Parir en Colombia: una aproximación cualitativa a la situación de las mujeres gestantes venezolanas en Vichada y Bogotá

Ante la crítica situación que viven las mujeres migrantes y gestantes con necesidades de protección internacional, el contenido de la presente investigación brinda una aproximación a la situación de acceso a servicios de salud durante las etapas de embarazo, parto y postparto; las barreras existentes para la garantía de derechos reproductivos para una maternidad saludable, […]
COVID-19 y el aumento de la brecha de género en la población migrante venezolana

Este estudio tiene como finalidad explorar las condiciones laborales previas y posteriores a la cuarentena en el contexto de COVID-19 en las que se encuentra la población migrante venezolana en Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Con este fin, se construyen tres modelos predictivos econométricos de tipo logit, para explicar a tres variables dependientes: (1) tenencia […]
La falsa promesa del feminismo desde el régimen venezolano

La profunda crisis que enfrenta Venezuela y la ausencia de políticas públicas con enfoque de género agravan las vulnerabilidades de mujeres y niñas, especialmente de las más pobres. El chavismo fue desde sus comienzos conocido como un proyecto impulsor de los derechos de las mujeres. Se comprometió de manera directa a sacarlas de la pobreza […]
Trabajadoras sexuales migrantes: Más allá de la victimización

En contextos de emergencias humanitarias, como es el caso de Venezuela, las mujeres y niñas sufren un impacto diferenciado y desproporcionado. Según el informe «Mujeres al límite» de 2019, el colapso del sistema público de salud, la escasez de métodos anticonceptivos y los elevados costos de aquellos que pueden encontrarse en el mercado generan serias […]