Boletines de la encuesta de percepción sobre migración venezolana en el Perú

El IDEHPUCP, ha elaborado una serie de tres boletines, basados en la encuesta de opinión del 2021, implementada por Equilibrium. El propósito principal de estas publicaciones fue compartir los hallazgos de la encuesta y, por tanto, analizar la percepción desfavorable que la población peruana tenía sobre la integración de migrantes y refugiados venezolanos en el […]
Colombia y la reapertura gradual de la frontera con Venezuela

Después del anuncio del Ministerio del Interior de Colombia sobre la reapertura gradual y progresiva de los pasos terrestres y fluviales entre Colombia y Venezuela mediante la Resolución 0746, que mantuvo la frontera cerrada desde el inicio de la pandemia hasta el 1 de junio de 2021, este artículo ofrece una síntesis informativa sobre el […]
¿Cómo van a aprender así?” Impactos de la COVID-19 en la niñez y adolescencia migrante y refugiada venezolana en Lima Metropolitana

Cada vez son más las familias migrantes y refugiadas venezolanas que llegan al Perú con niños, niñas y adolescentes (NNA). En muchos casos se trata de familias incompletas, vulnerables y compuestas solo de mujeres y niños. De acuerdo con la encuesta de Equilibrium CenDE realizada en junio de 2020, más de la mitad de personas […]
Migración calificada desplazada en contextos de crisis. Avances y retos para la integración profesional de población venezolana en Perú

El presente estudio tiene como objetivo central profundizar sobre los procesos para el ejercicio de la profesión de la población migrante y refugiada venezolana en el Perú, con especial énfasis en el reconocimiento y revalidación de títulos profesionales y la colegiatura, presentamos los detalles de nuestra investigación. En el marco del proyecto “Migración calificada en […]
Inmigración venezolana en Perú: Regularización migratoria y sistema de refugio

El objetivo central de esta investigación es identificar los desafíos para la regularización de la población venezolana en el Perú, con énfasis en el sistema de refugio. Luego de una breve revisión de la literatura, en la cual identificamos que existe una necesidad de generar más estudios sobre la regularización migratoria y su impacto en […]
La migración venezolana hacia las islas del Caribe: Entre la clandestinidad y la precariedad laboral en Trinidad y Tobagoes en Perú

El objetivo del presente informe es presentar un diagnóstico de la política migratoria y de refugio en Trinidad y Tobago y cómo esta contribuye a la inclusión (o exclusión) de la población venezolana, centrándonos en el ámbito laboral y de regularización. Para ello, se emplea una metodología cualitativa a través de la realización de entrevistas […]
Estudio de opinión sobre la población extranjera en el Perú

La presente investigación, realizada por la Universidad del Pacifico para ACNUR, tiene como objetivo llevar a cabo un estudio de opinión sobre la población refugiada y migrante venezolana en el Perú. Para esto, se partió del análisis de los resultados de una encuesta de opinión a la población local que realizó Equilibrium para el CIUP […]
La militarización de fronteras en Sudamérica, ¿migración segura para quién?

Este artículo proporciona una sistematización de información sobre la movilidad de migrantes y refugiados venezolanos en las zonas fronterizas de Sudamérica, centrándose en la militarización de estas áreas. Además, se analizan cómo estas medidas, junto con otras de carácter restrictivo, no solo no mejoran la seguridad, sino que también pueden impulsar la migración ilegal.
Mujeres migrantes y resilientes

En el marco del 8 de marzo, queremos visibilizar la situación que enfrentan millones de mujeres migrantes, refugiadas y desplazadas en América Latina y el Caribe. Según el último informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados, cerca de la mitad de las 79.5 millones de personas desplazadas de manera forzada en el […]
Manual para la orientación legal a personas solicitantes de la condición de refugiado, refugiadas y migrantes en Perú

Para agosto de 2020, se estimaba la permanencia de 1,043,460 personas venezolanas en Perú; de las cuales, 496.095 serían solicitantes de la condición de refugiado. Esta situación ha significado un reto para el Estado peruano en cuanto a la respuesta que viene brindando a las personas venezolanas desplazadas que han llegado y permanecen en el […]