Panorama de la segregación laboral juvenil y estrategias para reducirla

Tomando en cuentas datos ofrecidos en el informe: ¿Hacia una reactivación económica sin reducción de brechas de género?, el presente articulo aborda la segregación laboral basada en género con enfoque en las jóvenes y propone algunas acciones a fortalecer por parte del Estado para mejorar el panorama.

¿Cómo los think tanks pueden posicionarse en las redes sociales?

¿Cómo los think tanks pueden posicionarse en las redes sociales?

Como respuesta al flujo de comunicación en el contexto visual de las redes sociales y la búsqueda de posicionamiento de investigaciones, los think tanks pueden ofrecer una alternativa de comunicación accesible, dinámica y directa que permita la difusión de sus temáticas y conecte con la audiencia sobre su contenido; contribuyendo así al debate público. El […]

Retos de la juventud peruana frente al cambio climático

Retos de la juventud peruana frente al cambio climático

El siguiente artículo propone un enfoque integral para abordar la problemática ambiental en Perú, considerando dos niveles de acción: macro y micro. Se explora la relación entre los niveles de preocupación ambiental y las acciones concretas realizadas por los jóvenes peruanos, así como el acceso a la información y la participación efectiva en actividades de […]

¿Agentes de cambio o cómplices de un planeta en riesgo?

El Perú se caracteriza por contar con una amplia variedad de ecosistemas en su territorio. No obstante, el acelerado crecimiento de su economía en las últimas décadas, fuertemente extractiva en materias primas, se ha encontrado con la actual preocupación global de combatir el cambio climático. Contemplada esta situación, la conservación del medioambiente no es un […]

El “perfil del joven peruano” dejó de existir

En el Perú viene ocurriendo un importante proceso de transición poblacional en los jóvenes hacia la adultez plena, el cual no estaría sucediendo con las condiciones idóneas. Si bien existe una recurrente preocupación de que se ha centrado en áreas como educación y trabajo, sus dificultades van más allá. Es por ello que se requiere […]

Venezuela, una emergencia desigual

En el marco de la publicación de la séptima edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) de 2021 por parte de la Universidad Católica Andrés Bello, el presente artículo sistematiza información valiosa sobre la cómo la emergencia humanitaria compleja y la situación de la pandemia de la COVID-19 están profundizando los índices […]

La desvalorización de la educación en Venezuela: ¿Un viaje sin retorno?

En el marco de la publicación de la séptima edición de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) de 2021 por parte de la Universidad Católica Andrés Bello, el presente artículo sistematiza información valiosa sobre la situación de la educación en Venezuela. A continuación, se presentan 4 datos claves que permiten dimensionar la gravedad […]

Ingresa tus datos para descargar

Esto nos ayuda a conocer quiénes consultan nuestro trabajo y fortalecer el impacto de nuestras investigaciones.

¿Quieres contactar con nuestro/a especialista?

Completa el formulario con tu consulta y datos de contacto. Nuestra especialista se pondrá en comunicación contigo lo antes posible.