Estudio de impacto: Valor agregado de la IED en el Perú y cadenas de valor

La Inversión Extranjera Directa (IED) desempeña un papel clave en el crecimiento económico del Perú, no solo por su aporte de capital, sino también por su capacidad para dinamizar sectores estratégicos y generar encadenamientos productivos. En 2024, Perú exportó más de US $74,600 millones, y el portafolio de proyectos público-privados superó los US $70 mil […]
Estudio de opinión: Inversión Extranjera Directa en el Perú

La inversión extranjera directa (IED) es una operación a largo plazo en la que un inversor extranjero adquiere una participación significativa en una empresa local. En América Latina, la IED ha experimentado ciclos de crecimiento y contracción, con una recuperación desde 2022. En 2023, la región recibió US$ 184,304 millones, con Brasil, Argentina y Chile […]
Análisis Exploratorio de la Contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú

El estudio «Análisis Exploratorio de la Contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú (2024)» estima los niveles de consumo e ingresos fiscales de la población migrante venezolana, así como la contribución fiscal potencial que tendría la migración venezolana en Perú en un escenario de integración total. Así mismo, se exploran las barreras […]
Estudio de impacto económico de la migración venezolana en Aruba: realidad vs. potencial

El estudio visibiliza las contribuciones que tiene la migración venezolana en la economía de Aruba desde sus distintas disciplinas profesionales e inversiones que suman al motor productivo del país, además de la contribución en el ámbito cultural y gastronómico. También evalúa el potencial impacto que tendría el desarrollo de este capital humano al implementar políticas […]
Estudio de impacto económico de la migración venezolana en Costa Rica: realidad vs. potencial

Este estudio considera fundamental evaluar el impacto actual de la migración venezolana en la economía costarricense mediante información acerca de los hábitos de consumo, generación de ingresos, e inversiones; y luego hacer una estimación de cuánto sus aportes fiscales y económicos podrían elevarse para el 2022, de darse ciertos supuestos de integración migratoria y socioeconómica […]
Impacto fiscal de la Migración Venezolana en Colombia: realidad vs. potencial

El estudio “Impacto fiscal de la Migración Venezolana en Colombia: realidad vs. potencial” estima los niveles de consumo e ingresos fiscales de la población migrante venezolana en 2022, así como el impacto fiscal potencial que tendría la migración venezolana en Colombia en un escenario de integración total. Así mismo, se exploran las barreras de inserción […]
Project Report: Report and Workshop on Capacity Building to Improve Economic Reactivation in Sustainable Aquaculture

El estudio fue producido por Equilibrium a solicitud del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico. Tiene como objetivo analizar el impacto de la pandemia de COVID-19 en el sector acuícola de la región de APEC. Con el fin de proponer recomendaciones en materia de política pública, que apunten a mejorar la respuesta económica y la […]
Resultados del Mapeo de Oferta, Demanda y Necesidades de Apoyo a MIPYMES en la Economía Local en la Ciudad de San Lorenzo

El estudio fue realizado en conjunto por Equilibrium , el PNUD, el Ministerio de Industria y Comercio y los Centros de Apoyo al Emprendedor (CAE). Este tiene como objetivo exponer la información obtenida en la investigación sobre la disponibilidad, demanda y requerimientos de respaldo para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en la economía […]
Estudio de impacto económico de la migración venezolana en Panamá: realidad vs. potencial

El estudio realizado por Equilibrium , por encargo de CEPAVEN y CAVEX, tiene como fin evaluar el impacto económico que ha tenido la migración venezolana, así como su potencial en Panamá. Para esto, el informe analiza los hábitos de consumo, la generación de ingresos y las barreras de la integración socioeconómica de esta población durante […]
Estudio de impacto económico de la migración venezolana en República Dominicana: realidad vs. potencial

El estudio realizado por Equilibrium , por encargo de CAVEX y CADOVEN, tiene como fin evaluar el impacto económico que ha tenido la migración venezolana, así como su potencial en República Dominicana. Para esto, el informe analiza los hábitos de consumo, la generación de ingresos y las barreras de la integración socioeconómica de esta población […]