La renovación de la Panamericana Sur facilita el acceso a Lurín

Según la Policía Nacional del Perú (PNP), en el 2018 hubo más de tres mil accidentes de tránsito en las carreteras del país que dejaron casi seis mil heridos y ochocientos muertos. Estas cifras, lejos de retroceder, aumentan cada año. En el 2017, el recuento fue de tres mil accidentes, cinco mil heridos y seiscientos muertos. Sin embargo, existen iniciativas para disminuir el número de accidentes. Uno de ellos se puede encontrar en el distrito de Lurín, pues se ha implementado mejoras en la Panamericana Sur. Por muchos años, los conductores han soportado huecos en las pistas, trazados deteriorados, falta de señalizaciones y carencia de otros elementos de seguridad. Por este motivo se implementaron las mejoras que expondremos a continuación.

En primer lugar, se ha reemplazado el material de asfalto de las vías en la antigua Panamericana Sur por una losa de concreto. Esto tiene como objetivo lograr una mayor durabilidad considerando el transporte pesado en algunos tramos de las vías. Asimismo, esta infraestructura comienza en el puente Arica y concluye en el empalme con la Nueva Panamericana Sur, siendo necesarios para su ejecución 204, 000 m2 de pavimento rígido para las pistas y 35,000 m2 de concreto para las veredas.

En segundo lugar, se han colocado una nuevas señalizaciones horizontales y verticales para mejorar tanto la visibilidad comola transitabilidad vial. Entre los trabajos de señalización que se efectuaron podemos encontrar la instalación de 350 señales y aproximadamente 8,000 metros lineales de guardavías para la seguridad vial de los transeúntes y conductores de la Antigua Panamericana Sur.

En tercer lugar, se han implementado barreras metálicas certificadas. Esta iniciativa se ha considerado como una novedad en nuestro país, pues existe un desconocimiento de las normas y estándares de seguridad internacionales. En Perú solo se ha venido utilizando a lo largo de los años muros de concreto o guardavías tradicionales. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha adaptado la norma a la realidad peruana para que los nuevos proyectos viales incluyan elementos de seguridad necesarios para la contención de vehículos pesados, livianos; así como, camiones de gran tonelaje.

Por último, hemos investigado acerca de la distancia que tomaría recorrer del centro de Chorrillos hacia Lurín. El primer resultado utilizando vías alternas a la renovada Panamericana Sur radica en 53 minutos para un total de 23 km. Sin embargo, utilizando la renovada Panamericana Surtenemos un resultado de 35 minutos para un total de 22 km. Es decir, si se utiliza la ruta de la Panamericana Sur entre Chorrillos y Lurín, tendremos un ahorro de 18 minutos de tráfico.

Como hemos podido apreciar, las mejoras en la Antigua Panamerica Sur tiene como objetivo central brindar las adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal de la vía Antigua Panamericana Sur. Asimismo, busca mejorar el desplazamiento de vehículos por la zona para beneficiar directamente a más de 60,000 vecinos que se encuentran en la zona de los distritos del Sur.

Reportes relacionados

Business Intelligence
abril 16, 2020

COVID-19: ¿Cómo interpretar las cifras?

El primer caso de coronavirus (COVID-19) en el Perú se confirmó el viernes 6 de marzo del 2020. Hasta la fecha se han registrado más de 15,000 casos confirmados por…
Business Intelligence
marzo 30, 2020

Impacto COVID-19 en el Sector Digital

¿Cuál es el impacto del corona virus en el sector digital?   Según las perspectivas económicas provisionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para marzo…
Business Intelligence
febrero 17, 2020

Data de mercado para decisiones empresariales

En una época de globalización y de alta competitividad de productos y servicios, es necesario estar al tanto de las expectativas y exigencias del mercado. Por este motivo, resulta vital…
Chatea con un experto!
Click en un miembro para chatear
En horario de oficina respondemos en unos minutos.