«9 de cada 10 peruanos utiliza dinero en efectivo como principal método de pago en bodegas y mercados.»

En julio, se realizó el estudio de mercado sobre el uso de métodos de pago en la población peruana. Esta investigación de mercado fue desarrollada por Equilibrium – Business Development Consultancy (BDC) a través de su nuevo producto EquiExpress, un servicio que tiene como objetivo ofrecer efectividad y rentabilidad a las empresas que buscan obtener información de una muestra representativa del país.
A raíz de la pandemia a causa del Covid-19, se ha observado un cambio en los hábitos de consumo en la población peruana creando así una necesidad del uso de canales digitales para realizar diferentes transacciones sin salir de casa. Sin embargo, la tendencia de pago que predomina en el país continúa siendo a través del uso de billetes y monedas en las compras.

El estudio revela que en Perú el canal de atención más recurrente es el cajero automático; lo cual lograría explicar que a pesar de la crisis sanitaria existe un alto uso de dinero en efectivo en canales presenciales como restaurantes, supermercados, bodegas, mercados y tiendas por departamento.

Asimismo, durante el último año, uno de los medios de pago más impulsados ha sido la billetera digital debido a su accesibilidad y rapidez; lo cual ha contribuido a que exista una mayor disposición por parte de las empresas a aceptar pagos a través de esta modalidad de transacción. Según el estudio realizado, más del 40% de usuarios en Lima Metropolitana utiliza con frecuencia diaria e interdiaria Yape, Plin o Tunki. Este hallazgo revela que el uso de aplicaciones móviles es una alternativa para evitar el contacto directo
al realizar compras.
Finalmente, EquiExpress obtuvo que el top 3 de productos financieros entre los peruanos son la cuenta de ahorros, tarjeta de débito y tarjeta de crédito. No obstante, la investigación revela que aún existe un 28% de mujeres que no realiza transferencias bancarias.

Reportes relacionados

Levantamiento de data
septiembre 28, 2023

Estudio de Economía Plateada: Situación de Personas Mayores de 50 años en Venezuela

La Economía Plateada es aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas…
Levantamiento de data
septiembre 28, 2023

Estudio de Economía Plateada: Situación de Personas Mayores de 50 años en el Perú

La Economía Plateada es aquella parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas…
Levantamiento de data
septiembre 19, 2023

Estudio de Percepción de la Banca 2021

En setiembre y octubre, se realizó el estudio de percepción de la banca en la población peruana. Esta investigación de mercado fue desarrollada por Equilibrium – Business Development Consultancy (BDC)…
Chatea con un experto!
Click en un miembro para chatear
En horario de oficina respondemos en unos minutos.