Mapeos y Estudios de Poblaciones, Actores y Comunidades

Profundiza en contextos sociales para diseñar soluciones pertinentes.

Mapeos de Actores y Contextos

Visualiza el ecosistema de intervención.

Herramientas analíticas que permiten identificar, clasificar y entender a los actores clave, dinámicas institucionales y brechas de información en un territorio o sector determinado. Son fundamentales para la planificación estratégica y la incidencia.

Estudios de Género

Integra un enfoque transformador y equitativo.

Investigaciones centradas en la desigualdad estructural, diversidad sexual, roles de género e identidades, con un enfoque interseccional que permite formular propuestas inclusivas y justas.

Estudios sobre Diversidad e Inclusión

Visibiliza y atiende la diversidad.

Estudios que promueven una comprensión amplia de la equidad y la inclusión, considerando múltiples dimensiones de identidad y exclusión. Ofrecen un marco analítico para diseñar políticas más representativas y sensibles.

Estudios sobre Niñas, Niños y Adolescentes (NNA)

Pone al centro el desarrollo integral infantil y adolescente.

Investigaciones multidisciplinarias que abordan desafíos y oportunidades para la niñez y adolescencia, ofreciendo evidencia para orientar programas de bienestar y protección en distintos entornos.

Sostenibilidad y Desarrollo Comunitario

Activa procesos participativos para transformar territorios.

Metodología estratégica que articula evidencia, participación ciudadana y gestión local para fortalecer el tejido comunitario y promover el desarrollo sostenible a nivel regional.

Catalina Arenas-Ortiz
Catalina Arenas-Ortiz
Success Stories
Mapeo de proyectos educativos desarrollados por el sector privado en América Latina y el Caribe

Objetivo: Diagnóstico de las tendencias actuales de los proyectos educativos realizados por el sector privado y caracterización según público objetivo, area de enfoque, metodologia, impacto y sostenibilidad de la iniciativa, entre otras variables.

Metodología: Mapeo de +230 proyectos educativos y encuesta cualitativa a actores clave del sector privado y educativo.

Objetivo: Identificación de la tipología de conflictos, conflictividades y los contextos en los que se desarrollan las violencias en el Ecuador, incorporando el enfoque de género y promoviendo la participación efectiva de las mujeres en la prevención de conflictos y consolidación de la paz.

Metodología: Metodología mixta a través de un análisis tipológico participativo. +300 encuestas, entrevistas, grupos focales y cartografía social.

Objetivo: Diagnóstico comunitario multiescala sobre las características y necesidades de los vecinos de las zonas aledañas a las tiendas IKEA en Bogotá, Cali y Medellín, así como la identificación de los actores comunitarios, en los diferentes niveles, presentes en la zona. Este estudio es parte de los esfuerzos de IKEA para fomentar relaciones a largo plazo con las comunidades que rodean sus operaciones, promoviendo así la inclusión sostenible.

Metodología: Enfoque cualitativo, impulsado por entrevistas y grupos focales.

¿Quieres contactar con nuestro/a especialista?

Completa el formulario con tu consulta y datos de contacto. Nuestra especialista se pondrá en comunicación contigo lo antes posible.

Would you like to contact our specialist?

Complete the form with your query and contact details. Our specialist will contact you as soon as possible.

Enter your details to download

This helps us to know who consult our work and strengthen the impact of our research.