Estudio de impacto económico de la migración venezolana en Costa Rica: realidad vs. potencial

Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

Este estudio considera fundamental evaluar el impacto actual de la migración venezolana en la economía costarricense mediante información acerca de los hábitos de consumo, generación de ingresos, e inversiones; y luego hacer una estimación de cuánto sus aportes fiscales y económicos podrían elevarse para el 2022, de darse ciertos supuestos de integración migratoria y socioeconómica en el país. Demostrando así que el impacto económico de la migración venezolana en Costa Rica es positivo. “La migración funciona como un agente impulsor del desarrollo y estos estudios brindan evidencia empírica que fundamenta tal aseveración y demuestran de qué manera la migración puede promover el crecimiento de la fuerza social y económica en los países de acogida”, declaró Diego Beltrán, Enviado Especial de la OIM para la respuesta regional a los flujos de migrantes y refugiados venezolanos» (Fuente: https://respuestavenezolanos.iom.int/es/news/estudio-de-la-oim-los-migrantes-y-refugiados-venezolanos-en-colombia-generan-un-impacto-economico-equivalente-5291-millones-de-dolares)

Encuentra el informe aquí.

Compartir en
Experto Relacionado:

Publicaciones relacionadas

Ingresa tus datos para descargar

Esto nos ayuda a conocer quiénes consultan nuestro trabajo y fortalecer el impacto de nuestras investigaciones.

¿Quieres contactar con nuestro/a especialista?

Completa el formulario con tu consulta y datos de contacto. Nuestra especialista se pondrá en comunicación contigo lo antes posible.